viernes, 15 de octubre de 2010

Pegatinas en 3D de Hello Kitty



Hello Kitty 3D Fantasía (141504NG)

Pegatinas en 3D de Hello Kitty tamaño mediano.

Se adhieren en cualquier superficie lisa como paredes, muebles, espejos, escritorios, armarios, puertas, etc.

Muy fáciles de poner y de quitar.

No dañan las paredes ni dejan residuos.

16 x 22,5 cms

(imagen al inicio)


Hello Kitty 3D Fantasía (141505NG)

Pegatinas en 3D de Hello Kitty Fantasía.

Se adhieren en cualquier superficie lisa como paredes, muebles, espejos, escritorios, armarios, puertas, etc.

Muy fáciles de poner y de quitar.

No dañan las paredes ni dejan residuos de pegamento.

16 x 22,5 cms.



Hello Kitty rosa en 3D (141509NG)

Preciosa pegatina en 3D de Hello Kitty rosa

Para alegrar y decorar la habitación de las niñas.

Se adhiere a todo tipo de superficie lisa: paredes, muebles, armarios, etc.

No dañan las paredes ni dejan residuos.

Viene también con otras pegatinas decorativas como honguitos, pajarito, y nombre decorado con flores.

34 cm de alto x 27 cms de ancho



Estos y otros productos los encuentra en DECOILUZION

Pegatinas en 3D de Hello Kitty



Hello Kitty 3D Fantasía (141504NG)

Pegatinas en 3D de Hello Kitty tamaño mediano.

Se adhieren en cualquier superficie lisa como paredes, muebles, espejos, escritorios, armarios, puertas, etc.

Muy fáciles de poner y de quitar.

No dañan las paredes ni dejan residuos.

16 x 22,5 cms

(imagen al inicio)


Hello Kitty 3D Fantasía (141505NG)

Pegatinas en 3D de Hello Kitty Fantasía.

Se adhieren en cualquier superficie lisa como paredes, muebles, espejos, escritorios, armarios, puertas, etc.

Muy fáciles de poner y de quitar.

No dañan las paredes ni dejan residuos de pegamento.

16 x 22,5 cms.



Hello Kitty rosa en 3D (141509NG)

Preciosa pegatina en 3D de Hello Kitty rosa

Para alegrar y decorar la habitación de las niñas.

Se adhiere a todo tipo de superficie lisa: paredes, muebles, armarios, etc.

No dañan las paredes ni dejan residuos.

Viene también con otras pegatinas decorativas como honguitos, pajarito, y nombre decorado con flores.

34 cm de alto x 27 cms de ancho



Estos y otros productos los encuentra en DECOILUZION

martes, 5 de octubre de 2010

Macetas que iluminan y embellecen nuestro jardín


Las plantas dotan a una casa de una vida, y un ambiente asombroso. Una planta indica que sus propietarios se ocupan de su vivienda, la miman, la cuidan, están pendientes de que cada cosa esté en su sitio con cariño. Y eso llega a producir hasta ternura. Es casi, como cuando hay niños en una casa y su presencia se hace evidente desde el mismo momento en que accedes a ella.

Quienes tienen plantas porque las aprecian y disfrutan cuidándolas, regándolas, hablándoles, suelen tener el mismo cuidado a la hora de elegir los maceteros que las van a cobijar. Porque el macetero en sí, ya es un ornamento más de la casa. Algo así como un complemento cuando nos vamos vestir por las mañanas: quienes cuidan su aspecto, cuidan los pendientes, el cinturón, el peinado y que los zapatos estén impecables.








Lo más frecuente es adquirir maceteros discretos, con dibujos… Pero desde hace un tiempo, son muy habituales los polivalentes. Es decir, aquellos que además de sostener y lucir las plantas, son lámparas. Sí, sí, has oído bien. Se trata de recipientes para troncos del Brasil, potos, diefembaquia o cisos, que por la noche, también son luminarias.


En efecto, es una tendencia decorativa que, además, es muy práctica. Sobre todo en interior, donde ahorrarás espacio. Porque no nos engañemos, las grandes plantas, ocupan mucho.


Nosotros vamos a hablarte de las ideas que ofrece la firma española Vondom. Por ejemplo, la colección Llum, que ofrece una decoración moderna y de diseño durante el día, y un ambiente muy especial durante la noche. Gracias a las lámparas integradas en la parte inferior de la maceta podrás transformar cualquier espacio de tu hogar, terraza o jardín, creando un entorno armónico, relajante y cálido.



Su luminaria es estanca y permite un uso intensivo en exterior incluso en las condiciones más extremas. Además, Llum está disponible en varios colores: rojo, naranja y limón iluminados con luz blanca; y en color natural con lámpara de color blanco, rojo, verde y azul. La opción LED se acompaña con un mando a distancia para apagar y encender la lámpara y cambiar de color, tanto en dinámico como en estático. Vamos… ¡Una chulada!



Muchos preferirán una pieza más discreta. Por ejemplo, Nano Llum, variante de la colección anterior, pero en miniatura. Fabricados en resina de polietileno mediante moldeo rotacional, se caracterizan por la sencillez de sus formas.


También son perfectos para decorar los floreros. Chemistubes, una colección diseñada por la arquitecta italiana Teresa Sapey. A parte de ofrecer acabados en una gran variedad de colores mate o lacado, también te ofrece la opción de iluminación incorporada.




También nos ha sorprendido la colección Marcantonio, de la firma italiana Serralunga. Se trata de unas bases cilíndricas de gran tamaño, muy decoritas, sobre todo en exterior, y realizadas en polietileno. Están disponibles en diferentes colores y tamaños.






viernes, 1 de octubre de 2010

Nuevo showroom de escaleras Rintal en Barcelona


Rintal, la firma especialista en escaleras modulares, ha inaugurado su propia sede central en Barcelona, en Avda. Diagonal 363. Desdeallí los clientes podrán conocer en detalles los modelos de esta empresa.

Este showroom cuenta con una superficie de cuatrocientos metros cuadrados dedicada a mostrar las escaleras de diseño interior.

En esta exposición se pueden tocar todas las soluciones realizadas por la firma y descubrir las novedades de Rintal hechas en colaboración con el estudio de diseño industrial Giugiaro Architettura.



Si te ha interesado esta información, te recomendamos: Escaleras de madera




Una cita para no perderse: la Feria del Hogar, Muebles y Decoración –Del 9 al 17 de octubre


Si te va la decoración, si quieres renovar una zona de tu casa, buscas ideas de decoración o acabas de estrenar casa y estás en ese maravilloso proceso que es convertirla en tu hogar, no puedes faltar a la Feria del Hogar, Muebles y Decoración.
Se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo entre el nueve y el 17 de octubre y se va a convertir en cita ineludible para todos los que se sientan interesados en la decoración o, simplemente, busquen mobiliario para su casa. 

Una de las razones que la hacen imprescindible es que, como comenta su director, Rafael García-Siso, “la feria se celebra una semana después de la Feria Internacional del Mueble de Valencia —la tercera en importancia a nivel mundial—, en la que los fabricantes presentarán las últimas novedades, que luego se podrán adquirir en la Feria Hogar mediante venta directa”.

De este modo, los precios de los productos serán notablemente más económicosdurante estos días. Unos precios que ya de por sí “son cada día más bajos en el mueble español, que sigue manteniendo los niveles de calidad con los que ha conseguido fama y prestigio en todo el mundo”, asegura García-Siso.

A lo largo de más de 10.000 metros cuadrados, más de 60 expositores mostraran sus diferentes modos de entender la decoración. Por eso, quien acuda encontrará mobiliario de todos los estilos: clásico, rústico, moderno, juvenil.

Además, la Feria contará con la presencia de los ganadores de los prestigiosos premios de Diseño Electrolux que cada año recibe más de 900 propuestas de jóvenes diseñadores industriales. Los diseños finalistas se expondrán al público.
La idea es presentar un formato de expositores con carácter lúdico y original. Una de las novedades es que el visitante podrá visualizar cómo será la casa del futuro o decorar su casa con ayuda de un software de decoración virtual.
El arte también tendrá su espacio con expositores que ofrecerán una amplia oferta de obra gráfica de Tápies, Chillida, Picasso o Miró, así como de múltiples artistas contemporáneos.
Otros sectores como el de los electrodomésticos, la domótica, la electrónica y el wellbeing(bienestar)también estarán presentes en el evento.
Con todas estas ventajas no es de extrañar que los organizadores esperen una afluencia de público de entre 70.000 y 80.000 personas. Un público que, como dice el director de la feria, es cada vez más conocedor de la materia: “El comprador español es cada vez más exigente en cuestiones como la relación calidad precio”.
¿La atracción más esperada de la feria? La zona de Venta de Stocks, donde se encontrarán objetos únicos a precios increíbles. Claro que habrá que estar atento porque Rafael García-Siso espera que “se agote el primer fin de semana”. Ten en cuenta que participarán numerosos expositores entre otros Casa y Jardín. Otro de sus puntos fuertes será la Subasta de Antigüedades de prestigiosas casas madrileñas como Durán. 
Pero hay más: ideas para sacar el máximo partido de la casa pudiendo tener el salón y el dormitorio en el mismo espacio, unir trabajo y descanso en un mismo mueble de diseño o disfrutar una bella chimenea sin instalación, ni humos en cualquier zona de la casa.

La invitación te la puedes descargar gratis desde la web de la feria. Así que no tienes excusa para perdértela.


Vía Hola

Una cita para no perderse: la Feria del Hogar, Muebles y Decoración –Del 9 al 17 de octubre


Si te va la decoración, si quieres renovar una zona de tu casa, buscas ideas de decoración o acabas de estrenar casa y estás en ese maravilloso proceso que es convertirla en tu hogar, no puedes faltar a la Feria del Hogar, Muebles y Decoración.
Se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo entre el nueve y el 17 de octubre y se va a convertir en cita ineludible para todos los que se sientan interesados en la decoración o, simplemente, busquen mobiliario para su casa. 

Una de las razones que la hacen imprescindible es que, como comenta su director, Rafael García-Siso, “la feria se celebra una semana después de la Feria Internacional del Mueble de Valencia —la tercera en importancia a nivel mundial—, en la que los fabricantes presentarán las últimas novedades, que luego se podrán adquirir en la Feria Hogar mediante venta directa”.

De este modo, los precios de los productos serán notablemente más económicosdurante estos días. Unos precios que ya de por sí “son cada día más bajos en el mueble español, que sigue manteniendo los niveles de calidad con los que ha conseguido fama y prestigio en todo el mundo”, asegura García-Siso.

A lo largo de más de 10.000 metros cuadrados, más de 60 expositores mostraran sus diferentes modos de entender la decoración. Por eso, quien acuda encontrará mobiliario de todos los estilos: clásico, rústico, moderno, juvenil.

Además, la Feria contará con la presencia de los ganadores de los prestigiosos premios de Diseño Electrolux que cada año recibe más de 900 propuestas de jóvenes diseñadores industriales. Los diseños finalistas se expondrán al público.
La idea es presentar un formato de expositores con carácter lúdico y original. Una de las novedades es que el visitante podrá visualizar cómo será la casa del futuro o decorar su casa con ayuda de un software de decoración virtual.
El arte también tendrá su espacio con expositores que ofrecerán una amplia oferta de obra gráfica de Tápies, Chillida, Picasso o Miró, así como de múltiples artistas contemporáneos.
Otros sectores como el de los electrodomésticos, la domótica, la electrónica y el wellbeing(bienestar)también estarán presentes en el evento.
Con todas estas ventajas no es de extrañar que los organizadores esperen una afluencia de público de entre 70.000 y 80.000 personas. Un público que, como dice el director de la feria, es cada vez más conocedor de la materia: “El comprador español es cada vez más exigente en cuestiones como la relación calidad precio”.
¿La atracción más esperada de la feria? La zona de Venta de Stocks, donde se encontrarán objetos únicos a precios increíbles. Claro que habrá que estar atento porque Rafael García-Siso espera que “se agote el primer fin de semana”. Ten en cuenta que participarán numerosos expositores entre otros Casa y Jardín. Otro de sus puntos fuertes será la Subasta de Antigüedades de prestigiosas casas madrileñas como Durán. 
Pero hay más: ideas para sacar el máximo partido de la casa pudiendo tener el salón y el dormitorio en el mismo espacio, unir trabajo y descanso en un mismo mueble de diseño o disfrutar una bella chimenea sin instalación, ni humos en cualquier zona de la casa.

La invitación te la puedes descargar gratis desde la web de la feria. Así que no tienes excusa para perdértela.


Vía Hola

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Col Letto, una cama que te abraza


La cama que os traigo hoy es lo más parecido a una cama de gato que vais a ver en el mercado. Su nombre es Col Letto y literalmente te abraza cuando vas a dormir. Viendo sus imágenes, da la sensación de que es un nido.

Su diseñadora, Nuša Jelenec, ha ganado el premio Elle Decor en 2010 por este diseño.

Está fabricada en varios colores y sus bordes se asoman al colchón creando una atmósfera íntima y blandita ideal para dormir aislado del mundo exterior. El borde es gomaespuma y se puede doblar en parte o en su totalidad, conforme las necesidades que tengáis de intimidad.

Yo ya me veo durmiendo como una princesita envuelta en esta cama, lejos del mundanal ruido y vengándome para siempre de tu despertador.

El precio no viene en su web, así que lo mejor es preguntarles a ellos mismos en su página oficial.

Más información | Lago
En Decoesfera | Una cama con dosel de formas sinuosas

domingo, 19 de septiembre de 2010

La Zona de Estudio del Dormitorio Infantil


Resulta imprescindible cuando los niños ya tienen cierta edad.

Si la habitación es compartida, procura que cada uno tenga su espacio, para que no se despisten ni regañen.

Además de la mesa, necesitarán una cajonera y unas estanterías cerca para tener al alcance todo el material que requieran.

Mesa, de la firma BM, sillas, de Treital y estanterías. Todo, en Terrón

Vía Mi Casa



viernes, 17 de septiembre de 2010

Nuevo sofá Store de Joquer


Joquer invita a renovar el sofá con Store, un modelo pensado para resistir con estilo el paso efímero de modas y tendencias. Una apuesta segura para vestir el salón, pues se trata de una pieza cuya elegancia y belleza perdurarán en el tiempo.

 Diseñado por el equipo de Joquer, Store recupera la esencia de los sofás: es una pieza estable y cómoda, fácil de combinar y que ofrece la posibilidad de escoger acabados y versiones para hacerla a nuestro gusto. Así, podemos optar por la versión esquinera o chaise longue, además de las tradicionales de dos y tres plazas,  así como elegir entre respaldos confeccionados con cojines de pluma o en espuma de poliuretano.

Sus discretas patas metálicas y el hecho de que sea totalmente desenfundable son otras de sus ventajas. Store será el foco de atracción de todas las miradas por su diseño sobrio y actual, formado por grandes volúmenes, que comparte protagonismo con su alto grado de confort.

A ello contribuye sin duda su estructura de madera recubierta de poliéster de alta densidad pretapizada con velour foamizado, la suspensión mediante cinchas elásticas, así como los cojines, tanto de asiento como de respaldo.

Store, un sofá versátil, pensado para perdurar y capaz de adaptarse a estilos decorativos diversos. Precio sofá tres plazas : desde 1.650€


miércoles, 15 de septiembre de 2010

Vidrios para decorar nuestro hogar


El vidrio es un material muy empleado en la fabricación de piezas para el hogar. No sólo puede contemplarse en las ventanas, sino también en encimeras, muebles o cristalerías, aseguran desde Consumer/Eroski. Estas últimas son muy apreciadas por su valor utilitario y decorativo, realizadas en muchos casos con la técnica tradicional del soplado. Ánforas, candelabros, copas, vasos, licoreras, floreros, fruteros, jarras, jarrones, vinagreras... Cada rincón de la vivienda se puede "vestir" con la pieza más adecuada.

Las lámparas de 'araña' son recuperadas para dar un toque de originalidad y contraste a las estancias con un estilo minimalistaEntre los vidrios más apreciados, destacan los de Murano y Bohemia, si bien desde la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia, recuerdan que la calidad de su cristal y la destreza de sus artesanos "no tienen nada que envidiar". Esta institución se dedica a la elaboración de reproducciones de cristal utilitario y decorativo, con los mismos procesos que se aplicaban en el s. XVIII.

Una de las producciones más curiosas en vidrio son las "arañas", lámparas de diseños recargado que, a pesar de chocar con la decoración minimalista actual, en ocasiones son recuperadas para dar un toque de originalidad y contraste a las estancias. Este tipo de creaciones se realizan todavía hoy en la Real Fábrica de Cristales de la Granja, "previo encargo -explican- y siguiendo los diseños antiguos".

La elaboración de estas lámparas pasa por varias fases. Cuando se ha decidido el diseño, los artesanos fabrican los diferentes soportes metálicos que dan forma a la estructura interna (fuste, anclajes...), se elaboran los componentes de cristal (brazos, bolas, rosetas...) y se tallan, graban y engarzan manualmente. Las arañas se caracterizan por un elemento central vertical denominado árbol o eje y que está formado por varios elementos modulares. Los adornos son colgantes, como las tradicionales lágrimas, bolas u hojas, que consiguen crear piezas únicas.


Imagen: Jorge París

En la foto destaca la lampara de araña en el centro del lobby del hotel Ritz 

Vidrios para decorar nuestro hogar


El vidrio es un material muy empleado en la fabricación de piezas para el hogar. No sólo puede contemplarse en las ventanas, sino también en encimeras, muebles o cristalerías, aseguran desde Consumer/Eroski. Estas últimas son muy apreciadas por su valor utilitario y decorativo, realizadas en muchos casos con la técnica tradicional del soplado. Ánforas, candelabros, copas, vasos, licoreras, floreros, fruteros, jarras, jarrones, vinagreras... Cada rincón de la vivienda se puede "vestir" con la pieza más adecuada.

Las lámparas de 'araña' son recuperadas para dar un toque de originalidad y contraste a las estancias con un estilo minimalistaEntre los vidrios más apreciados, destacan los de Murano y Bohemia, si bien desde la Real Fábrica de Cristales de La Granja, en Segovia, recuerdan que la calidad de su cristal y la destreza de sus artesanos "no tienen nada que envidiar". Esta institución se dedica a la elaboración de reproducciones de cristal utilitario y decorativo, con los mismos procesos que se aplicaban en el s. XVIII.

Una de las producciones más curiosas en vidrio son las "arañas", lámparas de diseños recargado que, a pesar de chocar con la decoración minimalista actual, en ocasiones son recuperadas para dar un toque de originalidad y contraste a las estancias. Este tipo de creaciones se realizan todavía hoy en la Real Fábrica de Cristales de la Granja, "previo encargo -explican- y siguiendo los diseños antiguos".

La elaboración de estas lámparas pasa por varias fases. Cuando se ha decidido el diseño, los artesanos fabrican los diferentes soportes metálicos que dan forma a la estructura interna (fuste, anclajes...), se elaboran los componentes de cristal (brazos, bolas, rosetas...) y se tallan, graban y engarzan manualmente. Las arañas se caracterizan por un elemento central vertical denominado árbol o eje y que está formado por varios elementos modulares. Los adornos son colgantes, como las tradicionales lágrimas, bolas u hojas, que consiguen crear piezas únicas.


Imagen: Jorge París

En la foto destaca la lampara de araña en el centro del lobby del hotel Ritz 

martes, 14 de septiembre de 2010

Concepto de Diseño “Peru Home” se impone en el exterior


Los diseños de la casa peruana, hecha básicamente de artesanía, tienen éxito de ventas en las tiendas por departamento de Chile, afirmó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Recordó que Promperú suscribió un convenio con la tienda por departamentos Ripley para que esta empresa construyera una plataforma de exposición específica en su local del Jockey Plaza para difundir justamente el concepto de la casa peruana entre los peruanos.

Pero esta misma plataforma también se está replicando en el mercado chileno donde obtiene mucha demanda, puntualizó.

En ese sentido, dijo que en los próximos meses Promperú realizará más esfuerzos para conseguir que otras tiendas por departamento que operan no sólo en Perú o en Chile, se interesen por exhibir la casa peruana o el concepto “Peru Home”.

Se está aprovechando también los grandes eventos como el Peruvian Gift Show y la segunda versión de la feria especializada “Hecho a Mano para Hoteles” que se realizará entre del 9 al 11 de noviembre, con el objetivo de interesar a más compradores de gran escala, indicó.

Asimismo, reveló que el diseñador filipino PJ Arañador trabaja con las empresas peruanas de artesanía para que logren mejorar su producción de acuerdo a las nuevas tendencias mundiales sin romper la tradición nacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, señaló que al momento Perú ya provee de artesanía a importantes empresas internacionales reconocidas en el mundo.

Entre ellas están Ralph Lauren, Wisteria, Pottery Barns, Pier 1, Tj Max y Marshalls, entre otras; y el reto es ingresar en mayor medida al abastecimiento de hoteles y restaurantes a nivel nacional e internacional.

Las principales empresas exportadoras de artesanías reportadas entre enero y julio del presente año son Allpa (1.1 millones de dólares), New Expo (759 mil dólares), Art Atlas (747 mil dólares), CY Artesanías Trading (691 mil dólares) y Carlo Mario Camusso (586 mil dólares).

Mientras tanto, los principales destinos son Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia y Reino Unido.

Varilias comentó que la primera versión del “Hecho a mano para hoteles” se desarrolló en el 2009 y desde su creación se mantiene como una feria especializada de artículos de decoración y utilitarios hechos a mano, para el sector hotelero y negocios complementarios como restaurantes y spas.

Hecho a mano para hoteles” está dirigida principalmente a altos ejecutivos del sector como gerentes generales, gerentes de Operaciones, gerentes de Compras, diseñadores, arquitectos, empresarios o ejecutivos del sector turismo, precisó.(Andina)

Concepto de Diseño “Peru Home” se impone en el exterior


Los diseños de la casa peruana, hecha básicamente de artesanía, tienen éxito de ventas en las tiendas por departamento de Chile, afirmó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Recordó que Promperú suscribió un convenio con la tienda por departamentos Ripley para que esta empresa construyera una plataforma de exposición específica en su local del Jockey Plaza para difundir justamente el concepto de la casa peruana entre los peruanos.

Pero esta misma plataforma también se está replicando en el mercado chileno donde obtiene mucha demanda, puntualizó.

En ese sentido, dijo que en los próximos meses Promperú realizará más esfuerzos para conseguir que otras tiendas por departamento que operan no sólo en Perú o en Chile, se interesen por exhibir la casa peruana o el concepto “Peru Home”.

Se está aprovechando también los grandes eventos como el Peruvian Gift Show y la segunda versión de la feria especializada “Hecho a Mano para Hoteles” que se realizará entre del 9 al 11 de noviembre, con el objetivo de interesar a más compradores de gran escala, indicó.

Asimismo, reveló que el diseñador filipino PJ Arañador trabaja con las empresas peruanas de artesanía para que logren mejorar su producción de acuerdo a las nuevas tendencias mundiales sin romper la tradición nacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Juan Varilias, señaló que al momento Perú ya provee de artesanía a importantes empresas internacionales reconocidas en el mundo.

Entre ellas están Ralph Lauren, Wisteria, Pottery Barns, Pier 1, Tj Max y Marshalls, entre otras; y el reto es ingresar en mayor medida al abastecimiento de hoteles y restaurantes a nivel nacional e internacional.

Las principales empresas exportadoras de artesanías reportadas entre enero y julio del presente año son Allpa (1.1 millones de dólares), New Expo (759 mil dólares), Art Atlas (747 mil dólares), CY Artesanías Trading (691 mil dólares) y Carlo Mario Camusso (586 mil dólares).

Mientras tanto, los principales destinos son Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia y Reino Unido.

Varilias comentó que la primera versión del “Hecho a mano para hoteles” se desarrolló en el 2009 y desde su creación se mantiene como una feria especializada de artículos de decoración y utilitarios hechos a mano, para el sector hotelero y negocios complementarios como restaurantes y spas.

Hecho a mano para hoteles” está dirigida principalmente a altos ejecutivos del sector como gerentes generales, gerentes de Operaciones, gerentes de Compras, diseñadores, arquitectos, empresarios o ejecutivos del sector turismo, precisó.(Andina)