Mostrando entradas con la etiqueta Empapelado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empapelado. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de julio de 2015

Cómo Decorar el Techo o Cielorraso de Nuestras Habitaciones

Techo pintado color marrón haciendo juego con las paredes

Nos preocupamos siempre del color de las paredes de nuestras habitaciones porque el techo generalmente es blanco.

Pero la moda ahora impone la aplicación de diversas formas de decoración para los techos o cielorrasos.

Pintura de diferentes colores, papel autoadhesivo de variados diseños, murales, paneles de madera, y por supuesto el tradicional color blanco, constituyen diferentes formas de realzar el techo de nuestras habitaciones.

Una perfecta decoración se logra con una adecuada combinación del revestimiento de paredes y techos de nuestros cuartos. 

En el presente post puede ver algunas ideas al respecto.

Techo pintado color lila combinado con paredes blancas

Techo empapelado con paredes de 2 colores

Techo pintado verde azulado opuesto a paredes gris claro

Mural autoadhesivo para habitaciones infantiles

Techo pintado color marron en contraste con paredes marfil

Techo y paredes en combinación de tonos del color rojo

Techo cubierto con paneles de madera

Color del techo rojo en contraste con el de las paredes

El tradicional techo blanco

viernes, 7 de enero de 2011

Preparar las paredes para empapelar con éxito


Cada superficie que se quiere empapelar requiere de una preparación diferente en función del material y de su estado. No obstante, asegura Consumer/Eroski, ya sea de yeso, madera o metal, empapelada o pintada, la superficie debe ser regular y estar lisa, libre de grietas, imperfecciones y humedades.

Antes de empapelar una superficie se debe retirar cualquier material que haya sobre la misma, como tornillos, clavos, tacos o alcayatas, entre otros.

Las paredes pintadas se pueden empapelar sin problema, siempre que se arreglen previamente los desperfectos de las mismas. El problema surge cuando se duda de la adherencia de la pintura. En ese caso, es necesario lavar la superficie con agua jabonosa y, una vez seca, lijarla.

Soportes de madera
Para empapelar soportes de madera hay que cerciorarse de que estas superficies están lisas. Si no lo están, lijamos y rellenamos los agujeros con masilla plástica.

Sobre metal
Aunque no es frecuente, en algunos casos se requiere empapelar una superficie metálica. Para hacerlo, habrá que cubrir la misma con una pintura antioxidante y será necesario fijar el papel con un adhesivo de contacto, en lugar de las colas tradicionales.

Superficie enyesada
Si las paredes están recién enyesadas, es posible que tengan problemas de adherencia, por lo que conviene darles una mano de cola.

Cuando hay humedades
Nunca se debe empapelar una superficie afectada por la humedad, ya que el papel se desprendería. Si la humedad se manifiesta en manchas con aureolas, hay que cubrir la zona con dos o tres manos de una pintura hidrófuga (anti-humedad). Para combatir el moho residual se puede aplicar un fungicida y, una vez que haya actuado, eliminar los restos con una lija fina.

Si en la pared se ha formado la denominada eflorescencia (polvillo blanco y seco que queda como residuo en una superficie que tuvo humedad con anterioridad), para combatirla se debe frotar con una rasqueta y aplicar sobre la zona una solución antialcalina.



Las últimas novedades para la decoración de habitaciones infantiles las encuentra en DECOILUZION

Preparar las paredes para empapelar con éxito


Cada superficie que se quiere empapelar requiere de una preparación diferente en función del material y de su estado. No obstante, asegura Consumer/Eroski, ya sea de yeso, madera o metal, empapelada o pintada, la superficie debe ser regular y estar lisa, libre de grietas, imperfecciones y humedades.

Antes de empapelar una superficie se debe retirar cualquier material que haya sobre la misma, como tornillos, clavos, tacos o alcayatas, entre otros.

Las paredes pintadas se pueden empapelar sin problema, siempre que se arreglen previamente los desperfectos de las mismas. El problema surge cuando se duda de la adherencia de la pintura. En ese caso, es necesario lavar la superficie con agua jabonosa y, una vez seca, lijarla.

Soportes de madera
Para empapelar soportes de madera hay que cerciorarse de que estas superficies están lisas. Si no lo están, lijamos y rellenamos los agujeros con masilla plástica.

Sobre metal
Aunque no es frecuente, en algunos casos se requiere empapelar una superficie metálica. Para hacerlo, habrá que cubrir la misma con una pintura antioxidante y será necesario fijar el papel con un adhesivo de contacto, en lugar de las colas tradicionales.

Superficie enyesada
Si las paredes están recién enyesadas, es posible que tengan problemas de adherencia, por lo que conviene darles una mano de cola.

Cuando hay humedades
Nunca se debe empapelar una superficie afectada por la humedad, ya que el papel se desprendería. Si la humedad se manifiesta en manchas con aureolas, hay que cubrir la zona con dos o tres manos de una pintura hidrófuga (anti-humedad). Para combatir el moho residual se puede aplicar un fungicida y, una vez que haya actuado, eliminar los restos con una lija fina.

Si en la pared se ha formado la denominada eflorescencia (polvillo blanco y seco que queda como residuo en una superficie que tuvo humedad con anterioridad), para combatirla se debe frotar con una rasqueta y aplicar sobre la zona una solución antialcalina.



Las últimas novedades para la decoración de habitaciones infantiles las encuentra en DECOILUZION