Mostrando entradas con la etiqueta Iluminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iluminación. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2020

El arte de la iluminación de los árboles de navidad - 14 ideas

 


Sí, iluminar bien los árboles de navidad no es cuestión de poner focos encima de ellos, sino todo lo contrario, es algo complejo y hasta todo un arte.


Arboles bellos y atractivos solo se logran si están muy bien iluminados no solo en colores sino también en formas-


Vea esta 14 ideas que incluimos y quedará maravillado. 

















Todavía está a tiempo - deténgalo en un click y vea:

CUMBRE ILUMINADA

ESTANTERÍA DE BUENOS LIBROS


domingo, 30 de enero de 2011

LAMPARAS PARA LAS HABITACIONES INFANTILES


Elegir una bonita lámpara para el dormitorio de nuestros niños es una tarea agradable pero a la vez hay que saber escoger bien. Es cierto que a veces no estamos conformes al elegir una apropiada que sea de nuestro  gusto  y de los niños .

Por eso hemos pensado en usted, nos referimos a las lámparas que nos presenta Decoiluzion, una tienda on line, que no solo tiene una diversidad de artículos infantiles, sino tambien lámparas para cuarto de niños muy novedosas. 

Aquí les presentamos algunos de sus modelos:


Lámpara de recho mariposa estival. Materiales: folio de lámpara, caja de techo metálica. E 27, máx. 60 W, para 230

 Aplique Flores de cerezo. Material: folio de lámpara, soporte de metal. E 14, máximo. 25 W, 230 V.





Portalámparas E 27, bombilla de ahorro energético 12 W, 230 V. Materiales: pantalla de metal.

 Lámpara de techo Mobilo. E 27, bombilla ahorra-energía 20 W, 230 vol. Material: folio de lámpara, haya, soporte de metal



Lámpara de techo y se regula en altura por dos poleas. E 27, 230 V. Material: madera de abedúl comprimida, haya.

Estos y otros productos para niños los encuentra en Decoiluzion

LAMPARAS PARA LAS HABITACIONES INFANTILES


Elegir una bonita lámpara para el dormitorio de nuestros niños es una tarea agradable pero a la vez hay que saber escoger bien. Es cierto que a veces no estamos conformes al elegir una apropiada que sea de nuestro  gusto  y de los niños .

Por eso hemos pensado en usted, nos referimos a las lámparas que nos presenta Decoiluzion, una tienda on line, que no solo tiene una diversidad de artículos infantiles, sino tambien lámparas para cuarto de niños muy novedosas. 

Aquí les presentamos algunos de sus modelos:


Lámpara de recho mariposa estival. Materiales: folio de lámpara, caja de techo metálica. E 27, máx. 60 W, para 230

 Aplique Flores de cerezo. Material: folio de lámpara, soporte de metal. E 14, máximo. 25 W, 230 V.





Portalámparas E 27, bombilla de ahorro energético 12 W, 230 V. Materiales: pantalla de metal.

 Lámpara de techo Mobilo. E 27, bombilla ahorra-energía 20 W, 230 vol. Material: folio de lámpara, haya, soporte de metal



Lámpara de techo y se regula en altura por dos poleas. E 27, 230 V. Material: madera de abedúl comprimida, haya.

Estos y otros productos para niños los encuentra en Decoiluzion

jueves, 23 de diciembre de 2010

Lamparas para el dormitorio de los niños

(PlafónAviones Fantásticos - 102113LP)

En las habitaciones infantiles es muy importante la iluminación y si ésta se combina con el uso de lámparas especialmente diseñadas para agradar a los niños el resultado es mucho mejor.

Entre los excelentes artículos para uso infantil que ofrece Decoiluzion se encuentran las lámparas con diseños originales para niños:



Lámpara Eureka(107704LP)

Con un brazo articulable y un tornillo de madera de haya maciza ajustable a cualquier mesa o estantería. 150 cm. De cable y un interruptor de botón. Grosor máximo de la tabla: 3,7 cm. E 27, 230V. Altura 60 cm.


Lámpara Mariposas Primaverales (100817LP)

Plafón Mariposas primaverales. E 14, máx. 3 x 40 W. 230 V. Materiales: lámina resistente al calor, soporte de metal. Sin material de iluminación. Medidas: diámetro 40 cm, altura aprox. 11 cm. 100817LP


Para ver más lámparas y otros productos infantiles ingrese a DECOILUZION

martes, 5 de octubre de 2010

Macetas que iluminan y embellecen nuestro jardín


Las plantas dotan a una casa de una vida, y un ambiente asombroso. Una planta indica que sus propietarios se ocupan de su vivienda, la miman, la cuidan, están pendientes de que cada cosa esté en su sitio con cariño. Y eso llega a producir hasta ternura. Es casi, como cuando hay niños en una casa y su presencia se hace evidente desde el mismo momento en que accedes a ella.

Quienes tienen plantas porque las aprecian y disfrutan cuidándolas, regándolas, hablándoles, suelen tener el mismo cuidado a la hora de elegir los maceteros que las van a cobijar. Porque el macetero en sí, ya es un ornamento más de la casa. Algo así como un complemento cuando nos vamos vestir por las mañanas: quienes cuidan su aspecto, cuidan los pendientes, el cinturón, el peinado y que los zapatos estén impecables.








Lo más frecuente es adquirir maceteros discretos, con dibujos… Pero desde hace un tiempo, son muy habituales los polivalentes. Es decir, aquellos que además de sostener y lucir las plantas, son lámparas. Sí, sí, has oído bien. Se trata de recipientes para troncos del Brasil, potos, diefembaquia o cisos, que por la noche, también son luminarias.


En efecto, es una tendencia decorativa que, además, es muy práctica. Sobre todo en interior, donde ahorrarás espacio. Porque no nos engañemos, las grandes plantas, ocupan mucho.


Nosotros vamos a hablarte de las ideas que ofrece la firma española Vondom. Por ejemplo, la colección Llum, que ofrece una decoración moderna y de diseño durante el día, y un ambiente muy especial durante la noche. Gracias a las lámparas integradas en la parte inferior de la maceta podrás transformar cualquier espacio de tu hogar, terraza o jardín, creando un entorno armónico, relajante y cálido.



Su luminaria es estanca y permite un uso intensivo en exterior incluso en las condiciones más extremas. Además, Llum está disponible en varios colores: rojo, naranja y limón iluminados con luz blanca; y en color natural con lámpara de color blanco, rojo, verde y azul. La opción LED se acompaña con un mando a distancia para apagar y encender la lámpara y cambiar de color, tanto en dinámico como en estático. Vamos… ¡Una chulada!



Muchos preferirán una pieza más discreta. Por ejemplo, Nano Llum, variante de la colección anterior, pero en miniatura. Fabricados en resina de polietileno mediante moldeo rotacional, se caracterizan por la sencillez de sus formas.


También son perfectos para decorar los floreros. Chemistubes, una colección diseñada por la arquitecta italiana Teresa Sapey. A parte de ofrecer acabados en una gran variedad de colores mate o lacado, también te ofrece la opción de iluminación incorporada.




También nos ha sorprendido la colección Marcantonio, de la firma italiana Serralunga. Se trata de unas bases cilíndricas de gran tamaño, muy decoritas, sobre todo en exterior, y realizadas en polietileno. Están disponibles en diferentes colores y tamaños.






sábado, 17 de julio de 2010

Cómo iluminar ambientes sin ventanas


En este artículo les explicaré cómo iluminar ambientes sin ventanas, para eliminar la sensación de encierro. Estos consejos pueden ser aplicados, por ejemplo, a los sótanos, lugares que en la mayoría de los casos son oscuros y sin decoración.

■Usa colores vivos. Las superficies amplias tendrían que tener colores claros, con el fin de darle más brillo al ambiente. Las paredes, por ejemplo, tendrían que ser pintadas de blanco, o algunos tonos como amarillo, rojo claro y naranja. Aplica lo mismo a los muebles que estén aquí: sofás y sillas con colores cálidos.

■Contraste. Elige algunos muebles oscuros para generar contraste. Estos muebles pueden ser mesas, colgantes de las paredes, o elementos decorativos. La idea es que contrasten con los colores cálidos que están en la mayor parte de la superficie del cuarto. Los muebles oscuros darán la sensación de sombra natural que estamos buscando.

■Elige la forma de iluminación correcta. La mayoría de los sótanos poseen techos bajos, y no es buena idea colgar lámparas de este tipo de techos. Lo recomendable es buscar lámparas que estén bien pegadas a la pared, o luces que estén ubicadas contra una pared. Además, puedes ubicar luces de mesa o de pie.

■Combina el sótano con tu casa. El sótano es parte de tu casa. La mayoría de los sótanos están decorados de forma tal que no parecen pertenecer a un hogar. Evita ésto y decora tu sótano como si fuese un ambiente más de tu hogar. Si hay espacios ocupados por columnas, quítalas (si se puede y no son necesarias para mantener la estructura) así ganas un poco de lugar.

■Plantas. Por último, las plantas siempre le dan alegría los ambientes, mientras que eliminan las toxinas del aire y brindan oxígeno. Busca plantas que puedan sobrevivir en lugares donde no haya luz natural.

Cómo iluminar ambientes sin ventanas


En este artículo les explicaré cómo iluminar ambientes sin ventanas, para eliminar la sensación de encierro. Estos consejos pueden ser aplicados, por ejemplo, a los sótanos, lugares que en la mayoría de los casos son oscuros y sin decoración.

■Usa colores vivos. Las superficies amplias tendrían que tener colores claros, con el fin de darle más brillo al ambiente. Las paredes, por ejemplo, tendrían que ser pintadas de blanco, o algunos tonos como amarillo, rojo claro y naranja. Aplica lo mismo a los muebles que estén aquí: sofás y sillas con colores cálidos.

■Contraste. Elige algunos muebles oscuros para generar contraste. Estos muebles pueden ser mesas, colgantes de las paredes, o elementos decorativos. La idea es que contrasten con los colores cálidos que están en la mayor parte de la superficie del cuarto. Los muebles oscuros darán la sensación de sombra natural que estamos buscando.

■Elige la forma de iluminación correcta. La mayoría de los sótanos poseen techos bajos, y no es buena idea colgar lámparas de este tipo de techos. Lo recomendable es buscar lámparas que estén bien pegadas a la pared, o luces que estén ubicadas contra una pared. Además, puedes ubicar luces de mesa o de pie.

■Combina el sótano con tu casa. El sótano es parte de tu casa. La mayoría de los sótanos están decorados de forma tal que no parecen pertenecer a un hogar. Evita ésto y decora tu sótano como si fuese un ambiente más de tu hogar. Si hay espacios ocupados por columnas, quítalas (si se puede y no son necesarias para mantener la estructura) así ganas un poco de lugar.

■Plantas. Por último, las plantas siempre le dan alegría los ambientes, mientras que eliminan las toxinas del aire y brindan oxígeno. Busca plantas que puedan sobrevivir en lugares donde no haya luz natural.

martes, 8 de junio de 2010

Ideas que iluminan tu jardín


Pongámonos en situación: Tenemos delante un precioso jardín, perfectamente cuidado, amplio, decorado con muebles elegidos con exquisito gusto, ni recargado ni sobrio en exceso, moderno, pero no estridente. Los días son deliciosos, las tardes, encantadoras. Pero al llegar la noche, algo sucede que ni los muebles son tan bonitos, ni el verdor resulta tan refrescante, ni la decoración tan acertada. ¿Qué ha pasado? Cualquiera apostaría a que la elección de las luces es nefasta. Porque tan importante —no nos engañemos, en realidad mucho más— como la elección del mobiliario de exterior y las plantas que adornan el jardín, es la selección de las lámparas que lo iluminan. La ventaja es que hasta que anochece, puede pasar desapercibido. Pero el placer de una noche de verano en un jardín no tiene precio. Así que por qué no íbamos a hacer una buena inversión de tiempo y de dinero para conseguir el ambiente más adecuado.

¿Y por qué no apostar por el diseño patrio? La firma catalana Vibia cada año nos sorprenden con productos más interesantes y originales. Esta temporada, por ejemplo, han presentado Halley, unos espectaculares arcos que crean una atmósfera casi mágica gracias al haz de luz que generan y que simulan un cometa en la noche. Jordi Vilardell y Meritxell Vidal son los ‘culpables’ de esta pieza que aúna alta tecnología, funcionalidad y belleza. Resulta una luminaria muy práctica porque el montaje y desmontaje de Halley es muy sencillo: se puede colocar sobre una mesa en un momento puntual, o para dar luz a espacios más amplios (cada arco se compone de tres piezas que se unen con un simple clic), a modo de luz ambiente. El sistema ofrece tres formas básicas que permiten realizar diferentes composiciones según el lugar donde se quiera colocar: suelo-suelo; suelo-pared y suelo-pinza. La fuente de luz es una lámpara LED que consigue una difusión perfecta, aunando uniformidad y calidez.

Si lo que se quiere es una pieza que además de dar luz ambiente, decore, Break, también de Vibia, es una opción muy adecuada. Porque este gran bloque vertical simula una escultura. Su nombre, literalmente 'Romper', tiene que ver con que la luminaria está dividida, como si la parte superior quisiera despegar y separarse, abriendo una pequeña ranura por donde sale un haz de luz. Se consigue así una iluminación agradable y sutil, que permite disfrutar del jardín nocturno y sus formas, sin avasallar ni provocar deslumbramientos, tan típicos y desagradables. Diseñada por Xuclà & Alemany, se encuentra en diferentes acabados (hormigón, óxido y lacados en blanco o plata) y tamaños (de 12 cm el más pequeño, apto para pared, y de 81 cm el más alto) que permiten integrarla en distintos ambientes.

Los más clásicos tienen en Plis Outdoor su lámpara perfecta. Se trata de un diseño del estudio Ramos & Bassols para Vibia que traslada la estética acogedora del interior de una casa, al jardín, el porche o la terraza. Sus claves son, por un lado, el difusor de polietileno, que proporciona una luz cálida y ayuda a otorgar el ambiente cálido que tanto nos gusta. Por otro, el tratamiento ondulado en la superficie del difusor, que recuerda a las pantallas de cinta de algodón y consigue que nos encontremos como en el salón de casa. Todo un acierto.

domingo, 9 de mayo de 2010

La iluminación de cada habitación, un factor clave a la hora de decorar el hogar


Una correcta y específica iluminación para cada una de las habitaciones del hogar puede hacer que éste luzca como nuevo. Para lograrlo, deberemos tener en cuenta las acciones que realizamos en cada una de ellas y su tamaño, aconsejan desde Fotocasa.

El salón-comedor

Actualmente encontramos multitud de tipos de bombillas, focos y lámparas que garantizan una correcta iluminación general. Sin embargo, lo más actual es colocar ojos de buey en el techo, ya que iluminan lo suficiente la estancia sin sobrecargar. Sustituir nuestra vieja lámpara por éstos puede ser una gran idea y nos puede ayudar a ampliar visualmente el salón.

Con tan sólo cambiar la pantalla de alguna de nuestras lámparas de pie, obtendremos un cambio sustancial Pero, además de ésta, debemos asegurarnos de colocar luces de ambiente en según qué rincones del salón. Las pequeñas lámparas de mesa o lámparas de pie pueden ayudarnos a crear luces puntuales para disfrutar de la lectura. Con tan sólo cambiar la pantalla de alguna de nuestras lámparas de pie, obtendremos un cambio sustancial.

El dormitorio

Como en el resto de las estancias, en el dormitorio debemos disponer de una luz general, que nos permita movernos por la habitación cómodamente. Junto con ésta, y teniendo en cuenta que el dormitorio es una zona para el relax, debemos pensar, sobre todo, en las luces puntuales de las mesillas. Ahora, lo más actual es colocar pequeños apliques dirigibles en la pared que nos sirvan como luz de trabajo, ideal para disfrutar de la lectura antes de dormir. Cambiar nuestra pequeña lámpara de sobremesa por éstos dará a nuestro dormitorio un toque más moderno.

Muy importante resulta también tener bien iluminado el armario. Esto nos permite acceder antes a las prendas que buscamos y poder observar los colores con nitidez. Unos focos dirigidos a éste nos resultarán de mucha ayuda y destacarán nuestro armario o vestidor.

El baño

Delante del espejo se llevan a cabo actividades como el maquillaje que precisan de una adecuada iluminación Por otra parte, el cuarto de baño es una estancia que debe tener, además de la luz general, una iluminación específica en algunas zonas. Delante del espejo se llevan a cabo actividades como el maquillaje que precisan de una adecuada iluminación. Sustituir las típicas bombillas incandescentes por halógenos en la parte superior del espejo nos ayudará a tener una visión más clara.

La cocina

Hasta hace no mucho, la iluminación de las cocinas consistía en una lámpara de techo o un fluorescente para crear luz general. Sin embargo, en esta estancia realizamos tareas como cortar, fregar o comer que requieren una correcta visión. Por eso, para realizar estos menesteres cómodamente es necesario cada una de las zonas de la cocina esté iluminada de manera específica.

Cambiar la lámpara de techo por ojos de buey o el fluorescente del techo por otros más pequeños tapados con cristal darán una luz más blanca y una visión más correcta. Acompañar a esta luz central con otras específicas dará a nuestra cocina una imagen totalmente distinta y la hará más espaciosa.
(20 Minutos – España)

La iluminación de cada habitación, un factor clave a la hora de decorar el hogar


Una correcta y específica iluminación para cada una de las habitaciones del hogar puede hacer que éste luzca como nuevo. Para lograrlo, deberemos tener en cuenta las acciones que realizamos en cada una de ellas y su tamaño, aconsejan desde Fotocasa.

El salón-comedor

Actualmente encontramos multitud de tipos de bombillas, focos y lámparas que garantizan una correcta iluminación general. Sin embargo, lo más actual es colocar ojos de buey en el techo, ya que iluminan lo suficiente la estancia sin sobrecargar. Sustituir nuestra vieja lámpara por éstos puede ser una gran idea y nos puede ayudar a ampliar visualmente el salón.

Con tan sólo cambiar la pantalla de alguna de nuestras lámparas de pie, obtendremos un cambio sustancial Pero, además de ésta, debemos asegurarnos de colocar luces de ambiente en según qué rincones del salón. Las pequeñas lámparas de mesa o lámparas de pie pueden ayudarnos a crear luces puntuales para disfrutar de la lectura. Con tan sólo cambiar la pantalla de alguna de nuestras lámparas de pie, obtendremos un cambio sustancial.

El dormitorio

Como en el resto de las estancias, en el dormitorio debemos disponer de una luz general, que nos permita movernos por la habitación cómodamente. Junto con ésta, y teniendo en cuenta que el dormitorio es una zona para el relax, debemos pensar, sobre todo, en las luces puntuales de las mesillas. Ahora, lo más actual es colocar pequeños apliques dirigibles en la pared que nos sirvan como luz de trabajo, ideal para disfrutar de la lectura antes de dormir. Cambiar nuestra pequeña lámpara de sobremesa por éstos dará a nuestro dormitorio un toque más moderno.

Muy importante resulta también tener bien iluminado el armario. Esto nos permite acceder antes a las prendas que buscamos y poder observar los colores con nitidez. Unos focos dirigidos a éste nos resultarán de mucha ayuda y destacarán nuestro armario o vestidor.

El baño

Delante del espejo se llevan a cabo actividades como el maquillaje que precisan de una adecuada iluminación Por otra parte, el cuarto de baño es una estancia que debe tener, además de la luz general, una iluminación específica en algunas zonas. Delante del espejo se llevan a cabo actividades como el maquillaje que precisan de una adecuada iluminación. Sustituir las típicas bombillas incandescentes por halógenos en la parte superior del espejo nos ayudará a tener una visión más clara.

La cocina

Hasta hace no mucho, la iluminación de las cocinas consistía en una lámpara de techo o un fluorescente para crear luz general. Sin embargo, en esta estancia realizamos tareas como cortar, fregar o comer que requieren una correcta visión. Por eso, para realizar estos menesteres cómodamente es necesario cada una de las zonas de la cocina esté iluminada de manera específica.

Cambiar la lámpara de techo por ojos de buey o el fluorescente del techo por otros más pequeños tapados con cristal darán una luz más blanca y una visión más correcta. Acompañar a esta luz central con otras específicas dará a nuestra cocina una imagen totalmente distinta y la hará más espaciosa.
(20 Minutos – España)