domingo, 12 de septiembre de 2010

Hello Kitty, según Lladró


La firma valenciana de figuras de porcelana hace un homenaje a la famosa gatita y presenta sus nuevas propuestas para el otoño

Lo que era un pequeño taller se ha convertido en una empresa en la que trabajan diariamente cientos de artistas.

Las figuritas de porcelana de Lladró tienen un público muy amplio. Y por todo el mundo. Delicadas y muy reconocibles, estas pequeñas obras de arte son de esas cosas que gustan o no gustan. No hay medias tintas. Tienen admiradores acérrimos y detractores a ultranza. Pero no cabe duda de que tienen un nombre y un prestigio internacional fuera de toda duda.

Demasiado clásicas para muchos, los responsables de la firma han sabido darle un toque de modernidad (Hayón es el responsable) de la que ya hablaremos en las próximas semanas.

Pero lo que hoy nos va a ocupar es la espectacular visión que han dado en una de sus últimas colecciones de la famosísima Hello Kitty. Y como tienen claro que las cosas hay que hacerlas bien, han realizado este curioso trabajo en estrecha colaboración con Sanrio, la compañía japonesa que creó el personaje en 1974.


NAO, marca que forma parte del Grupo Lladró, ha sido la encargada de llevar a cabo este homenaje a la gatita, seguida por niños y mayores de todo el mundo. Y lo ha hecho con tres creaciones que siguen la línea de los trabajos de NAO: expresividad, líneas depuradas y mensajes positivos.

En la pieza que lleva el título de Hello Kitty, destaca la flor de porcelana que luce en el característico lacito de su tocado. Está modelada a mano, pétalo a pétalo, lo que le confiere un valor añadido. Esta creación, junto con Jugando con Hello Kitty, están especialmente pensadas para regalar a sus admiradoras más jóvenes.

Sin embargo, ¡Hello Kitty se casa! Está destinada a novios y recién casados. Porque se trata de una simpática escena con Hello Kitty y Dear Daniel (su apuesto novio, que desde 1999 la acompaña en todas sus aventuras). El ramo de Hello Kitty está formado por delicadas flores rosadas, conjuntados con su lazo.

Para los que prefieran las clásicas figuras de Lladró, la empresa valenciana presenta para este otoño un buen número de novedades. Por ejemplo, las series Búhos y ovejas y carneros en el prado, en las que se rinde homenaje a esta estación con una sinfonía de colores cálidos y naturales.

Desnudo con mantón, realizada en gres, es una figura femenina cubierta únicamente por un mantón de Manila en suave color crema, un complemento asociado generalmente a las bailaoras de flamenco.

También está realizada en gres Bella inocencia. Este material aporta calidez a las piezas por su tonalidad terrosa y su acabado mate; además, permite un variado cromatismo gracias al uso de esmaltes.

The happy seventies es una colección de piezas concebidas en los años setenta y redecoradas ahora en una propuesta innovadora que tiene que ver con la actual tendencia a revisitar los clásicos.

Vía Hola

Más información: 

Hello Kitty, según Lladró


La firma valenciana de figuras de porcelana hace un homenaje a la famosa gatita y presenta sus nuevas propuestas para el otoño

Lo que era un pequeño taller se ha convertido en una empresa en la que trabajan diariamente cientos de artistas.

Las figuritas de porcelana de Lladró tienen un público muy amplio. Y por todo el mundo. Delicadas y muy reconocibles, estas pequeñas obras de arte son de esas cosas que gustan o no gustan. No hay medias tintas. Tienen admiradores acérrimos y detractores a ultranza. Pero no cabe duda de que tienen un nombre y un prestigio internacional fuera de toda duda.

Demasiado clásicas para muchos, los responsables de la firma han sabido darle un toque de modernidad (Hayón es el responsable) de la que ya hablaremos en las próximas semanas.

Pero lo que hoy nos va a ocupar es la espectacular visión que han dado en una de sus últimas colecciones de la famosísima Hello Kitty. Y como tienen claro que las cosas hay que hacerlas bien, han realizado este curioso trabajo en estrecha colaboración con Sanrio, la compañía japonesa que creó el personaje en 1974.


NAO, marca que forma parte del Grupo Lladró, ha sido la encargada de llevar a cabo este homenaje a la gatita, seguida por niños y mayores de todo el mundo. Y lo ha hecho con tres creaciones que siguen la línea de los trabajos de NAO: expresividad, líneas depuradas y mensajes positivos.

En la pieza que lleva el título de Hello Kitty, destaca la flor de porcelana que luce en el característico lacito de su tocado. Está modelada a mano, pétalo a pétalo, lo que le confiere un valor añadido. Esta creación, junto con Jugando con Hello Kitty, están especialmente pensadas para regalar a sus admiradoras más jóvenes.

Sin embargo, ¡Hello Kitty se casa! Está destinada a novios y recién casados. Porque se trata de una simpática escena con Hello Kitty y Dear Daniel (su apuesto novio, que desde 1999 la acompaña en todas sus aventuras). El ramo de Hello Kitty está formado por delicadas flores rosadas, conjuntados con su lazo.

Para los que prefieran las clásicas figuras de Lladró, la empresa valenciana presenta para este otoño un buen número de novedades. Por ejemplo, las series Búhos y ovejas y carneros en el prado, en las que se rinde homenaje a esta estación con una sinfonía de colores cálidos y naturales.

Desnudo con mantón, realizada en gres, es una figura femenina cubierta únicamente por un mantón de Manila en suave color crema, un complemento asociado generalmente a las bailaoras de flamenco.

También está realizada en gres Bella inocencia. Este material aporta calidez a las piezas por su tonalidad terrosa y su acabado mate; además, permite un variado cromatismo gracias al uso de esmaltes.

The happy seventies es una colección de piezas concebidas en los años setenta y redecoradas ahora en una propuesta innovadora que tiene que ver con la actual tendencia a revisitar los clásicos.

Vía Hola

Más información: 

viernes, 10 de septiembre de 2010

Proyecta tu terraza tratando de aunar realidad y deseo



Antes de pensar en la organización del espacio de tu terraza o de tu balcón, deberás analizar sus características técnicas, en las que conviene poner mucha atención, ya que son un factor muy importante.

Especialmente en las casas de nueva construcción, las grandes terrazas o los jardines colgantes tienen un pavimento acondicionado sobre un piso impermeabilizado que admite pesos notables. Por su parte, las terrazas de edificios más antiguos, al igual que los pequeños balcones adosados a las fachadas, no siempre son capaces de aguantar el peso de gran cantidad de contenedores de tierra, parterres y pérgolas.

Información precisa
El administrador de la finca nos podrá proporcionar información al respecto, de manera que, en función de la capacidad de la estructura del balcón o la terraza podamos calcular el tamaño de las macetas, jardineras o parterres, teniendo presente que la tierra húmeda aumenta considerablemente de peso, si bien, actualmente existen tierras más ligeras para cultivar plantas en macetas.

Estos cálculos pueden hacerlos fácilmente cualquier floricultor o comerciante de estructuras para plantas, como macetas o jardineras, porque generalmente cada firma productora ya acompaña sus productos con una ficha que contiene los datos técnicos más importantes (cualidad, composición, peso, duración, etc.).

La importancia de un buen proyecto
Un espacio verde debe ser creado y formado gradualmente, siguiendo una línea ideal y un proyecto de partida, de manera que el resultado sea un rincón en el que podamos materializar la aspiración de belleza y la manifestación de nuestro amor por la naturaleza; pero en ningún caso debe ser una copia de los espectaculares balcones que aparecen en las revistas de decoración.

No puede y no debe haber ningún espacio verde creado por nosotros sin un proyecto de partida; de hecho, resulta fundamental coordinar atentamente la realidad y el deseo, los límites y la fantasía, antes de emprender cualquier realización, de modo que ésta sea una composición agradable y armónica en todos los sentidos.

La clave, una justa proporción
Incluso en los pocos metros cuadrados de un balcón, o en la mayor superficie de una terraza, podemos componer una decoración verde con carácter y personalidad propias. La armonía cromática y la justa proporción de verde, la organización del espacio libre o la yuxtaposición desordenada de plantas y flores son, todas ellas, expresiones de personalidad de quien las cuida.

De todos modos, en la base de cualquier realización hay un proyecto, que precede de una idea general: su interpretación se deriva de la combinación de elementos vegetales e infraestructuras, que deben armonizarse entre sí y no desentonar con el estilo del inmueble.

Y tú, ¿cómo tienes organizada tu terraza? Entra en nuestro foro y coméntalo con el resto de lectoras.

Vía Hola
Foto: Ed. De Vecchi

Proyecta tu terraza tratando de aunar realidad y deseo



Antes de pensar en la organización del espacio de tu terraza o de tu balcón, deberás analizar sus características técnicas, en las que conviene poner mucha atención, ya que son un factor muy importante.

Especialmente en las casas de nueva construcción, las grandes terrazas o los jardines colgantes tienen un pavimento acondicionado sobre un piso impermeabilizado que admite pesos notables. Por su parte, las terrazas de edificios más antiguos, al igual que los pequeños balcones adosados a las fachadas, no siempre son capaces de aguantar el peso de gran cantidad de contenedores de tierra, parterres y pérgolas.

Información precisa
El administrador de la finca nos podrá proporcionar información al respecto, de manera que, en función de la capacidad de la estructura del balcón o la terraza podamos calcular el tamaño de las macetas, jardineras o parterres, teniendo presente que la tierra húmeda aumenta considerablemente de peso, si bien, actualmente existen tierras más ligeras para cultivar plantas en macetas.

Estos cálculos pueden hacerlos fácilmente cualquier floricultor o comerciante de estructuras para plantas, como macetas o jardineras, porque generalmente cada firma productora ya acompaña sus productos con una ficha que contiene los datos técnicos más importantes (cualidad, composición, peso, duración, etc.).

La importancia de un buen proyecto
Un espacio verde debe ser creado y formado gradualmente, siguiendo una línea ideal y un proyecto de partida, de manera que el resultado sea un rincón en el que podamos materializar la aspiración de belleza y la manifestación de nuestro amor por la naturaleza; pero en ningún caso debe ser una copia de los espectaculares balcones que aparecen en las revistas de decoración.

No puede y no debe haber ningún espacio verde creado por nosotros sin un proyecto de partida; de hecho, resulta fundamental coordinar atentamente la realidad y el deseo, los límites y la fantasía, antes de emprender cualquier realización, de modo que ésta sea una composición agradable y armónica en todos los sentidos.

La clave, una justa proporción
Incluso en los pocos metros cuadrados de un balcón, o en la mayor superficie de una terraza, podemos componer una decoración verde con carácter y personalidad propias. La armonía cromática y la justa proporción de verde, la organización del espacio libre o la yuxtaposición desordenada de plantas y flores son, todas ellas, expresiones de personalidad de quien las cuida.

De todos modos, en la base de cualquier realización hay un proyecto, que precede de una idea general: su interpretación se deriva de la combinación de elementos vegetales e infraestructuras, que deben armonizarse entre sí y no desentonar con el estilo del inmueble.

Y tú, ¿cómo tienes organizada tu terraza? Entra en nuestro foro y coméntalo con el resto de lectoras.

Vía Hola
Foto: Ed. De Vecchi

viernes, 3 de septiembre de 2010

Cama Bel, de Treku


La cama Bel es un auténtico trabajo de ebanistería, casi escultórico.

Está fabricada en madera de nogal, una de las maderas más valoradas en la fabricación de mobiliario, y disponible en diferentes anchos.

Su estructura de madera maciza le aporta la rigidez necesaria y su cabecero acolchado, asegura una cómoda posición de lectura.

Tanto el cabecero como la parte superior de la estructura se pueden tapizar en cualquiera de las telas o pieles del muestrario de Treku.


Más información en TREKU

Cama Bel, de Treku


La cama Bel es un auténtico trabajo de ebanistería, casi escultórico.

Está fabricada en madera de nogal, una de las maderas más valoradas en la fabricación de mobiliario, y disponible en diferentes anchos.

Su estructura de madera maciza le aporta la rigidez necesaria y su cabecero acolchado, asegura una cómoda posición de lectura.

Tanto el cabecero como la parte superior de la estructura se pueden tapizar en cualquiera de las telas o pieles del muestrario de Treku.


Más información en TREKU

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Nuevas tendencias en sanitarios suspendidos




Los sanitarios suspendidos permiten disponer de mayor espacio y facilitan la limpieza, mientras que los de pie o columna ofrecen una imagen de mayor resistencia y estabilidad. Los fabricantes proponen nuevos modelos de ambas tendencias.

Si se quiere introducir el color en el aseo se puede hacer a través de un sanitario estampado o de un tono que lo cubra por entero. También es posible a través de ciertos detalles que otorguen vida al inodoro o al bidé, situados en la cisterna, las tapas o los complementos.


El inodoro y el bidé normalmente comparten las mismas líneas coordinadas, que pueden ser rectas y acentuadas o bien suaves y sinuosas. Dependiendo del espíritu general de la decoración se escogerán unas u otras.

Se pueden encontrar desde sanitarios asequibles para todos los bolsillos hasta los de gama alta, reservados para presupuestos más elevados.


A través de mecanismos instalados en los sanitarios o en la cisterna es posible ahorrar en el consumo de agua. Estos inodoros cuentan con un sistema de retención de vaciado, que puede ser de varios tipos.




Nuevas tendencias en sanitarios suspendidos




Los sanitarios suspendidos permiten disponer de mayor espacio y facilitan la limpieza, mientras que los de pie o columna ofrecen una imagen de mayor resistencia y estabilidad. Los fabricantes proponen nuevos modelos de ambas tendencias.

Si se quiere introducir el color en el aseo se puede hacer a través de un sanitario estampado o de un tono que lo cubra por entero. También es posible a través de ciertos detalles que otorguen vida al inodoro o al bidé, situados en la cisterna, las tapas o los complementos.


El inodoro y el bidé normalmente comparten las mismas líneas coordinadas, que pueden ser rectas y acentuadas o bien suaves y sinuosas. Dependiendo del espíritu general de la decoración se escogerán unas u otras.

Se pueden encontrar desde sanitarios asequibles para todos los bolsillos hasta los de gama alta, reservados para presupuestos más elevados.


A través de mecanismos instalados en los sanitarios o en la cisterna es posible ahorrar en el consumo de agua. Estos inodoros cuentan con un sistema de retención de vaciado, que puede ser de varios tipos.




sábado, 28 de agosto de 2010

Pintura aromática para las paredes del hogar


Paredes que huelen a fruta, a flores o paredes que, simplemente, no huelen. Son diferentes alternativas para quienes necesitan ocupar una estancia horas después de pintarla. El olor a pintura reciente puede resultar molesto, por lo que algunos fabricantes han ideado productos aromáticos que, según su color, desprenden durante varios días fragancias de plátano, lavanda o rosas, aseguran desde Consumer/Eroski.

Al ser pinturas plásticas, se pueden emplear en paredes y techos, sobre yeso, cemento o pladur y son lavables Cuando se pinta una habitación es frecuente que, al menos durante un día, no se ocupe de nuevo. La etiqueta obligatoria en todos los envases recomienda las precauciones que se deben tomar y las normas de seguridad en cada caso, pero el propio olor que desprende la pintura actúa como factor disuasorio. Una solución es emplear pinturas cuya fragancia se relaciona con el color del producto.

Su presencia en el mercado apenas supera el año. De hecho, aún son pocos los fabricantes que comercializan este tipo de tintes. En su mayoría, se trata de pinturas ecológicas que respetan el medio ambiente y presentan un nivel de toxicidad bajo. Además, al ser pinturas plásticas, se pueden emplear en paredes y techos, sobre yeso, cemento o pladur. El secado es rápido y son pinturas lavables.

Cuánto dura el olor

La fragancia que desprende la pintura está relacionada con el color del producto. Se puede encontrar pintura amarilla con olor a plátano o a limón, pintura granate con olor a cereza o tonos naranja, melocotón y manzana que recuerdan a estas frutas. Incluso hay tintes que imitan el olor de la menta y otros que evocan la frescura de las rosas, la lavanda o las lilas.

En cuanto a la duración del olor, éste se mantiene durante varios días, según la cantidad de pintura que se aplique En cuanto a la duración del olor, éste se mantiene durante varios días, según la cantidad de pintura que se aplique, la ventilación de la estancia o la propia intensidad de la fragancia. Lo que se busca con este producto es reducir el tiempo que transcurre desde que se pinta una habitación hasta que se ocupa de nuevo. Está pensado para oficinas, escuelas o estancias y locales infantiles.

La pintura aromática es una alternativa a la pintura sin olor, pensada también para habitaciones o locales que requieren una ocupación rápida. Ambas son muy útiles en bares, restaurantes y zonas de mucho tránsito como tiendas o centros comerciales, donde se emplean como producto de acabado, sin necesidad de aplicar una capa de pintura adicional.

Pintura aromática para las paredes del hogar


Paredes que huelen a fruta, a flores o paredes que, simplemente, no huelen. Son diferentes alternativas para quienes necesitan ocupar una estancia horas después de pintarla. El olor a pintura reciente puede resultar molesto, por lo que algunos fabricantes han ideado productos aromáticos que, según su color, desprenden durante varios días fragancias de plátano, lavanda o rosas, aseguran desde Consumer/Eroski.

Al ser pinturas plásticas, se pueden emplear en paredes y techos, sobre yeso, cemento o pladur y son lavables Cuando se pinta una habitación es frecuente que, al menos durante un día, no se ocupe de nuevo. La etiqueta obligatoria en todos los envases recomienda las precauciones que se deben tomar y las normas de seguridad en cada caso, pero el propio olor que desprende la pintura actúa como factor disuasorio. Una solución es emplear pinturas cuya fragancia se relaciona con el color del producto.

Su presencia en el mercado apenas supera el año. De hecho, aún son pocos los fabricantes que comercializan este tipo de tintes. En su mayoría, se trata de pinturas ecológicas que respetan el medio ambiente y presentan un nivel de toxicidad bajo. Además, al ser pinturas plásticas, se pueden emplear en paredes y techos, sobre yeso, cemento o pladur. El secado es rápido y son pinturas lavables.

Cuánto dura el olor

La fragancia que desprende la pintura está relacionada con el color del producto. Se puede encontrar pintura amarilla con olor a plátano o a limón, pintura granate con olor a cereza o tonos naranja, melocotón y manzana que recuerdan a estas frutas. Incluso hay tintes que imitan el olor de la menta y otros que evocan la frescura de las rosas, la lavanda o las lilas.

En cuanto a la duración del olor, éste se mantiene durante varios días, según la cantidad de pintura que se aplique En cuanto a la duración del olor, éste se mantiene durante varios días, según la cantidad de pintura que se aplique, la ventilación de la estancia o la propia intensidad de la fragancia. Lo que se busca con este producto es reducir el tiempo que transcurre desde que se pinta una habitación hasta que se ocupa de nuevo. Está pensado para oficinas, escuelas o estancias y locales infantiles.

La pintura aromática es una alternativa a la pintura sin olor, pensada también para habitaciones o locales que requieren una ocupación rápida. Ambas son muy útiles en bares, restaurantes y zonas de mucho tránsito como tiendas o centros comerciales, donde se emplean como producto de acabado, sin necesidad de aplicar una capa de pintura adicional.

Felpudos interactivos que te saludan al llegar


La introducción de los LEDs como sistema de iluminación ha generado una sucesión de novedades en innovación, lo último es la luz interactiva que detecta movimiento y hace que las pequeñas bombillas se enciendan en función de nuestro comportamiento, en mesas, en paredes… los LEDs pueden ser pequeños y planos y eso hace que se puedan colocar casi en cualquier lugar, incluso en los felpudos.

Normalmente llegar a casa es siempre una alegría, ya se sabe que… Hogar, dulce hogar... Así que es genial que cuando llegues el felpudo se ilumine para recibirlo, sobre todo si vives sólo y no tienes ninguna mascota que se alegre de recibirte, al menos tu felpudo de LEDs sí lo hará, en cuanto detecte que pisas cerca, sus luces se encenderán para darte la bienvenida a tu morada.

Simpático regalo, será muy gracioso para las visitas… Además a mi me gusta cambiar de felpudo con bastante frecuencia, me parece importante porque es como una tarjeta de presentación a la entrada de la casa y además como no suele ser muy caro es fácil de renovar, este con LEDs cuesta poco más de treinta euros, una ganga para lo original y simpático que es.

lunes, 23 de agosto de 2010

Dormitorio estilo nórdico de ensueño


Una decoración liviana y sugerente -con tonos soft y tejidos vaporosos- nos parece la mejor apuesta para combatir las calurosas noches estivales. Opta por el estilo nórdico en el dormitorio.

Luminoso, refrescante y dinámico, este dormitorio rinde homenaje al estilo tradicional y artesanal escandinavo, con presencia de sus clásicos bordados con motivos florales, animales o geométricos.

Los muebles de madera maciza acabados en blanco o el estampado vegetal que viste todas las paredes de este espacio son otros de sus referentes.

Una evocadora propuesta de Ikea que formó parte de su espacio en Casa Decor en Madrid 2010.

Vía micasa

Dormitorio estilo nórdico de ensueño


Una decoración liviana y sugerente -con tonos soft y tejidos vaporosos- nos parece la mejor apuesta para combatir las calurosas noches estivales. Opta por el estilo nórdico en el dormitorio.

Luminoso, refrescante y dinámico, este dormitorio rinde homenaje al estilo tradicional y artesanal escandinavo, con presencia de sus clásicos bordados con motivos florales, animales o geométricos.

Los muebles de madera maciza acabados en blanco o el estampado vegetal que viste todas las paredes de este espacio son otros de sus referentes.

Una evocadora propuesta de Ikea que formó parte de su espacio en Casa Decor en Madrid 2010.

Vía micasa