jueves, 5 de agosto de 2010

El color verde en la decoración del hogar


El color verde está muy presente en la naturaleza y produce efectos relajantes, por lo que siempre es una buena opción para decorar el salón o cualquier otra habitación de la casa.

Una tonalidad clara no resaltará demasiado a la vista Junto con el color azul, el verde es uno de los más predominantes del planeta, aunque no suele ser muy habitual en las paredes de las viviendas, afirman desde Consumer/Eroski.

A la hora de escoger un color verde para pintar es conveniente decidirse por un tono claro, que reflejará en mayor medida la cantidad de luz procedente del exterior o de las lámparas de la vivienda y no resaltará demasiado a la vista, lo que permitirá centrar la atención en los muebles.

Los cojines en colores que también podemos encontrar en la naturaleza, como el azul, pueden ser otro de los elementos decorativos que conjuguen, junto con la alfombra o las cortinas, el colorido de la estancia.

El color verde en la decoración del hogar


El color verde está muy presente en la naturaleza y produce efectos relajantes, por lo que siempre es una buena opción para decorar el salón o cualquier otra habitación de la casa.

Una tonalidad clara no resaltará demasiado a la vista Junto con el color azul, el verde es uno de los más predominantes del planeta, aunque no suele ser muy habitual en las paredes de las viviendas, afirman desde Consumer/Eroski.

A la hora de escoger un color verde para pintar es conveniente decidirse por un tono claro, que reflejará en mayor medida la cantidad de luz procedente del exterior o de las lámparas de la vivienda y no resaltará demasiado a la vista, lo que permitirá centrar la atención en los muebles.

Los cojines en colores que también podemos encontrar en la naturaleza, como el azul, pueden ser otro de los elementos decorativos que conjuguen, junto con la alfombra o las cortinas, el colorido de la estancia.

martes, 3 de agosto de 2010

El estilo Versace, también en la mesa


Son muchos los diseñadores que se involucran cada vez más y más a fondo en el mundo de la decoración. Lo acabamos de ver con Gaultier y la maravillosa reinterpretación que ha hecho del peculiar sofá Mah Jong para Roche Bobois; Y de nuevo se presenta otro ejemplo que cierra un poquito más el círculo formado entre moda y hogar.

La diseñadora Donatella Versace acaba de presentar una espectacular vajilla que ha diseñado para la firma Rosenthal. Una auténtica obra de arte al más puro estilo Versace —que ya es decir mucho— que no pasaría inadvertida en ninguna mesa del mundo.

Tazas, teteras, cafeteras, platos, fuentes o salseras forman esta nueva colección de la serie Rosenthal meets Versace no apta para los adictos exclusivamente a las líneas rectas. Porque Le Rêve Byzantin (el sueño bizantino), como se titula esta exquisita propuesta, evoca la magnificencia de la antigua Bizancio con un guiño, al mismo tiempo, al mundo legendario de Las mil y una noches. Se trata, en consecuencia, de una especie de redescubrimiento de la atmósfera oriental y exótica al servicio de la mesa más lujosa y sofisticada.

En cada una de las piezas de la vajilla se produce un encuentro entre los opulentos motivos barrocos de la Maison Versace y los símbolos icónicos del arte medieval. Una delicia que se traduce en una luna creciente árabe que se combina —con enorme acierto, por cierto— con estampados dorados gráficos y entramados brillantes, todo envuelto por el glamuroso color rosa, marca del estilo de Donatella Versace, como no podía ser menos.

No es la primera vez que ambas firmas colaboran juntas. Un ejemplo de esa relación es la colección Marco Polo’s Journey (el viaje de Marco Polo), en la que las icónicas imágenes del diseñador Gianni Versace hacen evidente acto de presencia.

La inspiración de Marco Polo’s Journey son las ansias de viajar y de conocer mundo que toman la forma de los archivos históricos de Gianni Versace y que simbolizan un viaje maravilloso a través de paisajes mágicos con aves del paraíso, camellos y pavos reales. Los fondos, coloreados en verde jade y naranja se acentúan con toques dorados y azules.

¿Qué dónde puedes echar un vistazo a la obra de Donatella? En la tienda Lladró de Madrid. Porque la firma de porcelanas española tiene la voluntad de aprovechar sinergias entre ambas marcas. Igual que con Christofle, cuyas cristalerías y vajillas pueden adquirirse en la boutique de Lladró de Barcelona desde hace solo unas semanas.

Porque aunque Lladró no suele comercializar vajillas, sí suele proponer colecciones de porcelana utilitaria como Equus, diseñada por Bodo Sperlein, formada por tazas, platitos, tetera. O Naturo Fantástic con jarrones, candelabros, bowl de mesa.


Más información:
www.rosenthal.de
www.lladro.com
Tienda Madrid: Serrano, 68
Tienda Barcelona: Paseo de Gracia, 101

El estilo Versace, también en la mesa


Son muchos los diseñadores que se involucran cada vez más y más a fondo en el mundo de la decoración. Lo acabamos de ver con Gaultier y la maravillosa reinterpretación que ha hecho del peculiar sofá Mah Jong para Roche Bobois; Y de nuevo se presenta otro ejemplo que cierra un poquito más el círculo formado entre moda y hogar.

La diseñadora Donatella Versace acaba de presentar una espectacular vajilla que ha diseñado para la firma Rosenthal. Una auténtica obra de arte al más puro estilo Versace —que ya es decir mucho— que no pasaría inadvertida en ninguna mesa del mundo.

Tazas, teteras, cafeteras, platos, fuentes o salseras forman esta nueva colección de la serie Rosenthal meets Versace no apta para los adictos exclusivamente a las líneas rectas. Porque Le Rêve Byzantin (el sueño bizantino), como se titula esta exquisita propuesta, evoca la magnificencia de la antigua Bizancio con un guiño, al mismo tiempo, al mundo legendario de Las mil y una noches. Se trata, en consecuencia, de una especie de redescubrimiento de la atmósfera oriental y exótica al servicio de la mesa más lujosa y sofisticada.

En cada una de las piezas de la vajilla se produce un encuentro entre los opulentos motivos barrocos de la Maison Versace y los símbolos icónicos del arte medieval. Una delicia que se traduce en una luna creciente árabe que se combina —con enorme acierto, por cierto— con estampados dorados gráficos y entramados brillantes, todo envuelto por el glamuroso color rosa, marca del estilo de Donatella Versace, como no podía ser menos.

No es la primera vez que ambas firmas colaboran juntas. Un ejemplo de esa relación es la colección Marco Polo’s Journey (el viaje de Marco Polo), en la que las icónicas imágenes del diseñador Gianni Versace hacen evidente acto de presencia.

La inspiración de Marco Polo’s Journey son las ansias de viajar y de conocer mundo que toman la forma de los archivos históricos de Gianni Versace y que simbolizan un viaje maravilloso a través de paisajes mágicos con aves del paraíso, camellos y pavos reales. Los fondos, coloreados en verde jade y naranja se acentúan con toques dorados y azules.

¿Qué dónde puedes echar un vistazo a la obra de Donatella? En la tienda Lladró de Madrid. Porque la firma de porcelanas española tiene la voluntad de aprovechar sinergias entre ambas marcas. Igual que con Christofle, cuyas cristalerías y vajillas pueden adquirirse en la boutique de Lladró de Barcelona desde hace solo unas semanas.

Porque aunque Lladró no suele comercializar vajillas, sí suele proponer colecciones de porcelana utilitaria como Equus, diseñada por Bodo Sperlein, formada por tazas, platitos, tetera. O Naturo Fantástic con jarrones, candelabros, bowl de mesa.


Más información:
www.rosenthal.de
www.lladro.com
Tienda Madrid: Serrano, 68
Tienda Barcelona: Paseo de Gracia, 101

domingo, 1 de agosto de 2010

Nuevo showroom de escaleras Rintal en Barcelona


Rintal, la firma especialista en escaleras modulares, ha inaugurado su propia sede central en Barcelona, en Avda. Diagonal 363. Desdeallí los clientes podrán conocer en detalles los modelos de esta empresa.

Este showroom cuenta con una superficie de cuatrocientos metros cuadrados dedicada a mostrar las escaleras de diseño interior.

En esta exposición se pueden tocar todas las soluciones realizadas por la firma y descubrir las novedades de Rintal hechas en colaboración con el estudio de diseño industrial Giugiaro Architettura.

Si te ha interesado esta información, te recomendamos: Escaleras de madera

Rintal

Vía decopasion

Nuevo showroom de escaleras Rintal en Barcelona


Rintal, la firma especialista en escaleras modulares, ha inaugurado su propia sede central en Barcelona, en Avda. Diagonal 363. Desdeallí los clientes podrán conocer en detalles los modelos de esta empresa.

Este showroom cuenta con una superficie de cuatrocientos metros cuadrados dedicada a mostrar las escaleras de diseño interior.

En esta exposición se pueden tocar todas las soluciones realizadas por la firma y descubrir las novedades de Rintal hechas en colaboración con el estudio de diseño industrial Giugiaro Architettura.

Si te ha interesado esta información, te recomendamos: Escaleras de madera

Rintal

Vía decopasion

sábado, 17 de julio de 2010

Cómo iluminar ambientes sin ventanas


En este artículo les explicaré cómo iluminar ambientes sin ventanas, para eliminar la sensación de encierro. Estos consejos pueden ser aplicados, por ejemplo, a los sótanos, lugares que en la mayoría de los casos son oscuros y sin decoración.

■Usa colores vivos. Las superficies amplias tendrían que tener colores claros, con el fin de darle más brillo al ambiente. Las paredes, por ejemplo, tendrían que ser pintadas de blanco, o algunos tonos como amarillo, rojo claro y naranja. Aplica lo mismo a los muebles que estén aquí: sofás y sillas con colores cálidos.

■Contraste. Elige algunos muebles oscuros para generar contraste. Estos muebles pueden ser mesas, colgantes de las paredes, o elementos decorativos. La idea es que contrasten con los colores cálidos que están en la mayor parte de la superficie del cuarto. Los muebles oscuros darán la sensación de sombra natural que estamos buscando.

■Elige la forma de iluminación correcta. La mayoría de los sótanos poseen techos bajos, y no es buena idea colgar lámparas de este tipo de techos. Lo recomendable es buscar lámparas que estén bien pegadas a la pared, o luces que estén ubicadas contra una pared. Además, puedes ubicar luces de mesa o de pie.

■Combina el sótano con tu casa. El sótano es parte de tu casa. La mayoría de los sótanos están decorados de forma tal que no parecen pertenecer a un hogar. Evita ésto y decora tu sótano como si fuese un ambiente más de tu hogar. Si hay espacios ocupados por columnas, quítalas (si se puede y no son necesarias para mantener la estructura) así ganas un poco de lugar.

■Plantas. Por último, las plantas siempre le dan alegría los ambientes, mientras que eliminan las toxinas del aire y brindan oxígeno. Busca plantas que puedan sobrevivir en lugares donde no haya luz natural.

Cómo iluminar ambientes sin ventanas


En este artículo les explicaré cómo iluminar ambientes sin ventanas, para eliminar la sensación de encierro. Estos consejos pueden ser aplicados, por ejemplo, a los sótanos, lugares que en la mayoría de los casos son oscuros y sin decoración.

■Usa colores vivos. Las superficies amplias tendrían que tener colores claros, con el fin de darle más brillo al ambiente. Las paredes, por ejemplo, tendrían que ser pintadas de blanco, o algunos tonos como amarillo, rojo claro y naranja. Aplica lo mismo a los muebles que estén aquí: sofás y sillas con colores cálidos.

■Contraste. Elige algunos muebles oscuros para generar contraste. Estos muebles pueden ser mesas, colgantes de las paredes, o elementos decorativos. La idea es que contrasten con los colores cálidos que están en la mayor parte de la superficie del cuarto. Los muebles oscuros darán la sensación de sombra natural que estamos buscando.

■Elige la forma de iluminación correcta. La mayoría de los sótanos poseen techos bajos, y no es buena idea colgar lámparas de este tipo de techos. Lo recomendable es buscar lámparas que estén bien pegadas a la pared, o luces que estén ubicadas contra una pared. Además, puedes ubicar luces de mesa o de pie.

■Combina el sótano con tu casa. El sótano es parte de tu casa. La mayoría de los sótanos están decorados de forma tal que no parecen pertenecer a un hogar. Evita ésto y decora tu sótano como si fuese un ambiente más de tu hogar. Si hay espacios ocupados por columnas, quítalas (si se puede y no son necesarias para mantener la estructura) así ganas un poco de lugar.

■Plantas. Por último, las plantas siempre le dan alegría los ambientes, mientras que eliminan las toxinas del aire y brindan oxígeno. Busca plantas que puedan sobrevivir en lugares donde no haya luz natural.

lunes, 12 de julio de 2010

Giro, ambiente de lectura


Leer significa concentrarse y a la vez relajarse. Por eso la lectura necesita de una luz matizada, bien repartida, pero con el justo punto de intensidad, para resaltar el blanco de la página sin que hiera a la vista. Éste es el equilibrio impecable que obtiene la lámpara Giro con pantalla opaca, dotada de doble difusor para una mejor distribución de la luz.

El elegante diseño, de Ramos & Bassols, incluye un sofisticado sistema de basculación de la pantalla que la mantiene siempre en posición horizontal, paralela al suelo, cualquiera que sea la inclinación de la tija. De esta forma, Giro se adapta a cada ambiente, adoptando la mejor posición para favorecer la lectura y conservando a la vez la pureza de sus formas.


Los movimientos de rotación de la base y de la inclinación de la tija quedan escondidos dentro de su estructura, de formas depuradas y acabados impecables. Giro con pantalla es una lámpara que cumple sus funcionalidades a la perfección sin perder nunca la simplicidad y elegancia de sus líneas.


Está disponible en versión de pie y sobremesa, y disponible de dos acabados; totalmente blanca, o bien negro y cromo.

Giro, ambiente de lectura


Leer significa concentrarse y a la vez relajarse. Por eso la lectura necesita de una luz matizada, bien repartida, pero con el justo punto de intensidad, para resaltar el blanco de la página sin que hiera a la vista. Éste es el equilibrio impecable que obtiene la lámpara Giro con pantalla opaca, dotada de doble difusor para una mejor distribución de la luz.

El elegante diseño, de Ramos & Bassols, incluye un sofisticado sistema de basculación de la pantalla que la mantiene siempre en posición horizontal, paralela al suelo, cualquiera que sea la inclinación de la tija. De esta forma, Giro se adapta a cada ambiente, adoptando la mejor posición para favorecer la lectura y conservando a la vez la pureza de sus formas.


Los movimientos de rotación de la base y de la inclinación de la tija quedan escondidos dentro de su estructura, de formas depuradas y acabados impecables. Giro con pantalla es una lámpara que cumple sus funcionalidades a la perfección sin perder nunca la simplicidad y elegancia de sus líneas.


Está disponible en versión de pie y sobremesa, y disponible de dos acabados; totalmente blanca, o bien negro y cromo.

viernes, 2 de julio de 2010

¿Cómo organizo mi cocina?


Aprovecha al máximo el espacio y disfruta de una cocina despejada y práctica

Una cocina es probablemente la estancia de la casa que más orden necesita, sobre todo porque requiere de una higiene extrema al producirse en ella una manipulación constante de los alimentos.

Por eso, muchas veces la limitación del espacio hace que la cocina sea lo más parecido a un trastero, con cantidad de objetos por encima de los muebles, lo que da un aspecto de caos total. En la cocina, aunque no seas una experta, siempre necesitarás una gran cantidad de utensilios, muchos de ellos de gran tamaño que no caben en los cajones que están generalmente habilitados en los muebles inferiores.

Todo en orden sin ocupar espacio
El problema está además en que si lo que realmente quieres es colocar objetos decorativos, esto te resulta imposible porque no habrá lugar para ello.


Sin embargo, todos estos problemas ya tienen una solución. Los fabricantes de muebles de cocina se han encargado de crear un tipo de mobiliario que ocupa el mínimo espacio posible, pero que cuenta con una gran cantidad de departamentos para que puedas incluir en ellos todos los objetos que no quieres tener por el medio.
La ventaja además es que este tipo de muebles pasan completamente desapercibidos y nadie puede imaginar la cantidad de cosas que eres capaz de meter en su interior.

Los ambientes que están más de moda son los de estilo minimalista, un motivo más para que cuantas menos cosas haya por medio, mucho mejor.

Otra de las ventajas es que al abrir el armario, al estar organizados en diferentes departamentos, podrás encontrar todo lo que necesitas a la primera y lo tendrás todo a mano.

Existen diferentes tipos de materiales, para que sea cual sea el estilo de tu cocina pueda combinar a la perfección y no sólo consigas orden y funcionalidad, sino el máximo de estética.

Pero si quieres darle un toque tradicional a la cocina y no quieres tener ocultos todos los elementos, también puedes colocar organizadores de pared que dejarán a la vista los objetos más comunes que deben estar presentes en una cocina. Eso sí, nunca recargues demasiado las paredes, no sólo por el efecto visual, que puede resultar recargado, sino por la grasa que al cocinar se puede quedar impregnada en dichos elementos, lo que provocará que tengas que estar pendiente de forma constante en mantenerlos limpios.

Vía Hola

¿Cómo organizo mi cocina?


Aprovecha al máximo el espacio y disfruta de una cocina despejada y práctica

Una cocina es probablemente la estancia de la casa que más orden necesita, sobre todo porque requiere de una higiene extrema al producirse en ella una manipulación constante de los alimentos.

Por eso, muchas veces la limitación del espacio hace que la cocina sea lo más parecido a un trastero, con cantidad de objetos por encima de los muebles, lo que da un aspecto de caos total. En la cocina, aunque no seas una experta, siempre necesitarás una gran cantidad de utensilios, muchos de ellos de gran tamaño que no caben en los cajones que están generalmente habilitados en los muebles inferiores.

Todo en orden sin ocupar espacio
El problema está además en que si lo que realmente quieres es colocar objetos decorativos, esto te resulta imposible porque no habrá lugar para ello.


Sin embargo, todos estos problemas ya tienen una solución. Los fabricantes de muebles de cocina se han encargado de crear un tipo de mobiliario que ocupa el mínimo espacio posible, pero que cuenta con una gran cantidad de departamentos para que puedas incluir en ellos todos los objetos que no quieres tener por el medio.
La ventaja además es que este tipo de muebles pasan completamente desapercibidos y nadie puede imaginar la cantidad de cosas que eres capaz de meter en su interior.

Los ambientes que están más de moda son los de estilo minimalista, un motivo más para que cuantas menos cosas haya por medio, mucho mejor.

Otra de las ventajas es que al abrir el armario, al estar organizados en diferentes departamentos, podrás encontrar todo lo que necesitas a la primera y lo tendrás todo a mano.

Existen diferentes tipos de materiales, para que sea cual sea el estilo de tu cocina pueda combinar a la perfección y no sólo consigas orden y funcionalidad, sino el máximo de estética.

Pero si quieres darle un toque tradicional a la cocina y no quieres tener ocultos todos los elementos, también puedes colocar organizadores de pared que dejarán a la vista los objetos más comunes que deben estar presentes en una cocina. Eso sí, nunca recargues demasiado las paredes, no sólo por el efecto visual, que puede resultar recargado, sino por la grasa que al cocinar se puede quedar impregnada en dichos elementos, lo que provocará que tengas que estar pendiente de forma constante en mantenerlos limpios.

Vía Hola

sábado, 19 de junio de 2010

Dos en uno: macetas que iluminan


Las plantas dotan a una casa de una vida, y un ambiente asombroso. Una planta indica que sus propietarios se ocupan de su vivienda, la miman, la cuidan, están pendientes de que cada cosa esté en su sitio con cariño. Y eso llega a producir hasta ternura. Es casi, como cuando hay niños en una casa y su presencia se hace evidente desde el mismo momento en que accedes a ella.

Quienes tienen plantas porque las aprecian y disfrutan cuidándolas, regándolas, hablándoles, suelen tener el mismo cuidado a la hora de elegir los maceteros que las van a cobijar. Porque el macetero en sí, ya es un ornamento más de la casa. Algo así como un complemento cuando nos vamos vestir por las mañanas: quienes cuidan su aspecto, cuidan los pendientes, el cinturón, el peinado y que los zapatos estén impecables.


Lo más frecuente es adquirir maceteros discretos, con dibujos… Pero desde hace un tiempo, son muy habituales los polivalentes. Es decir, aquellos que además de sostener y lucir las plantas, son lámparas. Sí, sí, has oído bien. Se trata de recipientes para troncos del Brasil, potos, diefembaquia o cisos, que por la noche, también son luminarias.

En efecto, es una tendencia decorativa que, además, es muy práctica. Sobre todo en interior, donde ahorrarás espacio. Porque no nos engañemos, las grandes plantas, ocupan mucho.

Nosotros vamos a hablarte de las ideas que ofrece la firma española Vondom. Por ejemplo, la colección Llum, que ofrece una decoración moderna y de diseño durante el día, y un ambiente muy especial durante la noche. Gracias a las lámparas integradas en la parte inferior de la maceta podrás transformar cualquier espacio de tu hogar, terraza o jardín, creando un entorno armónico, relajante y cálido.

Su luminaria es estanca y permite un uso intensivo en exterior incluso en las condiciones más extremas. Además, Llum está disponible en varios colores: rojo, naranja y limón iluminados con luz blanca; y en color natural con lámpara de color blanco, rojo, verde y azul. La opción LED se acompaña con un mando a distancia para apagar y encender la lámpara y cambiar de color, tanto en dinámico como en estático. Vamos… ¡Una chulada!

Muchos preferirán una pieza más discreta. Por ejemplo, Nano Llum, variante de la colección anterior, pero en miniatura. Fabricados en resina de polietileno mediante moldeo rotacional, se caracterizan por la sencillez de sus formas.

También son perfectos para decorar los floreros. Chemistubes, una colección diseñada por la arquitecta italiana Teresa Sapey. A parte de ofrecer acabados en una gran variedad de colores mate o lacado, también te ofrece la opción de iluminación incorporada.

También nos ha sorprendido la colección Marcantonio, de la firma italiana Serralunga. Se trata de unas bases cilíndricas de gran tamaño, muy decoritas, sobre todo en exterior, y realizadas en polietileno. Están disponibles en diferentes colores y tamaños.